Para ver el track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5252857
Comenzamos y terminamos esta potente ruta en Cerezo de Abajo (aprox. a una hora en coche de Madrid por la NI). He de decir que no es una ruta totalmente circular, ya que desde Majaelrayo, volveremos por el mismo camino. Los últimos Km se harán por Riaza en lugar de La Pinilla, pero básicamente haremos La Quesera por sus dos vertientes.
Salimos de Cerezo y comenzamos a ascender en dirección a la Pinilla, que será nuestro primer puerto del día.
![]() |
Imagen de Altimetrias.net |
Una vez que llegamos a la estación de esquí de la Pinilla, comenzaremos a descender durante 7 km hasta llegar al cruce. Aquí giraremos a la derecha en dirección a Majaelrayo y comenzaremos a subir el Puerto de la Quesera por su vertiente norte.
Nos esperaban 36 Km intensos |
![]() |
Parece que pica hacia arriba |
No sabe si entrar por naturales o con una chicuelina |
![]() |
Chula foto del 2º reportero gráfico |
The machine |
![]() |
Le Grimpeur |
Una vez que coronamos nuestra segunda ascensión, comenzaremos con una cómoda y escénica bajada ya en la provincia de Guadalajara, no menos espectacular que su vertiente segoviana, ya que atravesaremos parte del parque natural de la Sierra Norte.
Dónde está Wally? Iñigo se ha salido del encuadre :-( |
Al final de nuestro descenso y una vez que lleguemos al río, comenzaremos a pedalear por un duro rompepiernas. Todo lo que bajemos ahora tendremos que superarlo más tarde de regreso a Cerezo, y ya vamos a saber cómo se las gastan estos km de la ruta.
Hay repechos muy interesantes, algunos de ellos con porcentajes del 15%. Esta parte de la ruta es muy intensa, más vale estar preparada/o.
Después de superar este primer tramo de rompepiernas, llegaremos a la preciosa localidad de Majaelrayo, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura negra.
Aquí haremos una parada de avituallamiento y aprovecharemos para rellenar nuestros bidones. Hay que tener en cuenta que esta zona es muy agreste y hay que ir bien surtidos de líquido y comida, ya que durante km no podremos encontrar nada.
Y el Madrid, ¿otra vez campeón de Europa? El abuelo de Majaelrayo de hizo famoso por un anuncio que se rodó en el pueblo. |
Una vez avituallados, nos ponemos en marcha de nuevo retomando el mismo camino por el que veníamos. Ahora, ya sabemos lo que nos espera... en los primeros km habrá que superar los repechos más duros.
![]() |
Imagen de ltimetrias.net |
Repecho endiablado |
No tienen fiesta ni los Domingos |
Esta parte se me ha hecho dura, estaba deseando llegar a lo que es la subida del puerto propiamente dicha, para poder coger ritmo y olvidarme de esos repechos endiablados... madre qué paliza :-(
Nos va la marcha... feliz a pesar de los repechos |
Una vez que superamos el puerto, comenzaremos nuestro descenso hasta Riaza. El firme es muy botoso y hay que tener precaución en la bajada.
En Riaza, nos incorporamos en la N110 para regresar a Cerezo de Arriba aunque todavía tendremos que superar algún repechillo que a estas alturas se hará pesado.
Otro día espectacular y una ruta que no conocíamos. 105 km sin tregua, ruta potente, escénica y muy interesante.
Terminaremos el día comiendo unos huevos con chorizo y la cerveza de rigor... Hoy hemos echado en falta a JI & a Rafa (que últimamente no le vemos el pelo)
Me encanta poder actualizar esta entrada para decir que parte de la etapa 18 de La Vuelta 2015 coincide con el tramo Majaelrayo a Riaza.
En lugar de exigente, esta vez es potente... jeje
ResponderEliminarHola Clara. Muy buena ruta que yo hicé en su momento hace un par de años, aunque en aquel momento con bici de btt, aun no tenía flaca. Aquí te paso el enlace de aquel día por si te interesa:
ResponderEliminarhttp://dukemtb.blogspot.com.es/2011/07/puerto-de-la-quesera-2472011.html#more
Haciendo referencia a tu comentario en mi blog. Es evidente que poco a poco la Flaca se impone, yo desde luego disfruto mucho. Con tu permiso te añado a mi lista de blogs preferidos, a mi también me parece muy interesante el tuyo, y por supuesto es todo un honor figurar en él.
Te sigo en tus aventuras.
Un saludo.
Hola David,
EliminarMuchas gracias por tu comentario. Ya había leído tu entrada del Puerto de la Quesera y otras muchas que he ido disfrutando. Tienes un blog estupendo y super ameno. Ya me ha llegado mi Trek Domane, sólo he podido probarla brevemente por el carril bici, pero creo que me da a dar muy buenos ratos. Iré siguiendo tus andanzas... y a seguir dando pedales que es una maravilla. Un saludo
Vi la etapa en la vuelta 2015, y me gustó mucho la zona. Espero poder hacer esa ruta o una similar. Gran fotoreportaje, muy bien hecho.
ResponderEliminarMuchas gracias Gonzo.
EliminarEs una zona espectacular. Me encantó verla en La Vuelta. La pena es que si quieres hacer ruta circular, tienes que meterte una buena paliza de km... y qué Km!!! Esta zona es una emboscada :-)
Es una ruta totalmente recomendable, como la mayoría de la provincia de Guadalajara. Un auténtico paraíso para la flaca.
Ya nos contarás cuando la hagas.
Un saludo