La que os describo a continuación, es una ruta de media montaña con algún tramo que otro bastante exigente, que además, se ha hecho más duro de la cuenta debido al horroroso viento que nos acompaña últimamente en la mayoría de las salidas.
El inicio y final de la ruta será Algete.
Los primeros 17 km son predominantemente llanos transcurriendo por la M103. El viento ya comenzaba a hacer de las suyas desde el inicio.
Es una carretera con buen firme y buen arcén, y aunque soporta tráfico, se circula muy a gusto.
La carretera atraviesa las localidades de la Cuenca del medio Jarama (Fuente del Saz, Villatorres del Jarama y Talamanca del Jarama)
![]() |
Los Mardo empezaron muy fuerte desde el principio. Imposible seguirlos |
La primera "dificultad" montañosa del día comenzará una vez lleguemos a Valdepiélagos. Serán unos 6 km de subida (con 1 Km de descenso en la mitad). La segunda parte de la subida tiene unos repechos interesantes, siendo el último bastante exigente con un desnivel de aprox. 12%. Si a esto añadimos un viento fronto-lateral fuerte, el tramo se hace duro.
![]() |
En dirección a Valdepiélagos (haciendo series :-) ) |
Aquí ya entraremos en la provincia de Guadalajara, una de mis favoritas para la bici de carretera.
![]() |
Llanura desde el Alto de Valdepiélagos a Cubillo (Guadalajara) |
Desde Cubillo de Uceda hasta Uceda, tendremos un terreno predominantemente favorable hasta llegar al cruce de la M 134, ya en la provincia de Madrid.
Aquí cruzaremos el río Jarama y giraremos a la derecha para comenzar con la segunda dificultad montañosa del día. La subida al Alto Cancho Cabeza o subida del Atazar por el Pontón de la Oliva.
![]() |
La Canyon contempando el Jarama |
Reconozco que me costó un poco pillarle el punto. Se nota el parón de Puertos durante el invierno.
![]() |
Imagen de altimetrias.net |
Si digo que esta zona es una de las más espectaculares de la provincia de Madrid, no creo que exagere nada. Es una subida espectacular, la carretera está en perfectas condiciones y sin apenas tráfico. Esos sí, los fines de semana nos encontraremos con bastantes motoristas.
![]() |
Llegando al Mirador del Alto |
![]() |
Pantano del Atazar |
![]() |
¡Como no! la Canyon again!!! |
![]() |
Dirección a Torrelaguna |
Haremos una parada de avituallamiento en Torrelaguna y continuaremos nuestra ruta en dirección a El Vellón. Seguimos por la N320 durante 3 km más para posteriormente girar a la derecha e incorporamos en la M129. Otra carreterita preciosa sin apenas tráfico.
Aquí comenzaremos la tercera subida del día, El alto del Vellón.
![]() |
Imagen de altimetrias.net |
Aquí, de vez en cuando, tuvimos un poco de viento favorable, pero sólo a ratitos. ¡Hoy el viento me ha hecho sufrir!
![]() |
Pepe subiendo El Vellón |
![]() |
El pobre reportero gráfico subiendo El Vellón (Selfie luxury!!!) |
Aquí el viento fue tremendo, sobre todo al cruzar el pueblo. Me daba unos bandazos la bici que pensaba que iba a ir al suelo.
Con lo cagona que soy yo para estas cosas...
Una vez que terminemos el descenso, desembocaremos nuevamente en la N320 y rodaremos por aquí 1 km aproximadamente. Posteriormente, tendremos que girar a la derecha para tomar la M103 de vuelta a Algete por la misma carretera por donde iniciamos la ruta.
Los últimos 20 km serán llanos, con una última subidita para llegar a Algete.
Aquí se suponía que tendríamos el viento a favor, pero sólo nos empujó los primeros Km. A partir de Talamanca, parece que empezó a amainar y no tuvimos el beneficio esperado... arggggggggg
La de hoy es una ruta preciosa y con una dificultad media muy adecuada para esta época. Ha sido una pena tener tantísimo viento, me ha hecho penar en muchos tramos.