La primera vez que lo subí fue hace ya la friolera de 10 años y con la bicicleta de montaña. Me acompañó Pepe e intentamos subir hasta la Bola, pero tuvimos que dejarlo poco antes de culminar por el tremendo viento que soplaba. No he vuelto a intentar subir hasta allí arriba y de momento no tengo muchas ganas.
En aquella ocasión iniciamos el ascenso en Villalba. Es una subida que soporta mucho tráfico, especialmente en los primeros Km y hasta bien pasado Collado Mediano.
Con el fin de evitar ese tramo, y para que fuera más escénica, diseñamos la ruta con punto de inicio en Colmenar Viejo. De esta manera, enlazaremos con la carretera del puerto desde Mataelpino.
Perfil |
Abandonaremos Colmenar Viejo e inmediatamente nos incorporamos al carril bici por el que rodaremos 8 km hasta la rotonda de salida a Manzanares El Real.
Según vamos pedaleando observamos las nubes retenidas en la Sierra que nos anticipan el tiempo que tendremos en la cima.
Carril bici en dirección a Soto |
Iremos paralelos al embalse de Santillana y disfrutando de las fantásticas vistas de La Pedriza.
Manzanares nos recibe con su Castillo fortaleza erigido por el primer Marqués de Santillana, Iñigo López de Mendoza. Es un excelente ejemplo de arquitectura militar del renacimiento en Castilla.
Manzanares con su Castillo al fondo |
Hubo ocasiones en las que creí que iba a ir al suelo, las rachas eran muy intensas por momentos. Intentaba protegerme detrás de los chicos, pero el viento era terrible, y no notaba mucho la protección. Si hubiera ido sola me habría dado la vuelta.
La parte del Boalo a Matalpino fue especialmente dura. Lo pasé realmente mal. ¡Qué odioso viento!
![]() |
Imagen de Altimetrias.net (nosotros comenzamos en la salida de Mataelpino y sin ascender a la bola) |
No sería hasta que nos adentramos en la parte más boscosa del puerto, cuando tuvimos una pequeña tregua de viento para dar paso a la parte más dura de la subida.... Mira que nos gusta sufrir:-)
Empezaremos a ver indicaciones del Camino de Santiago y para meternos en situación, la niebla empezará a envolvernos poco a poco.
Los hermanos Maldonado de peregrinos |
Así de espectacular lucía la Sierra |
Tiene algunas rampas chulas como la del Ventorrillo, pero en general es una subida de pillar un ritmo hasta el final. Más deprisa o más despacio se le coge enseguida el punto.
Si no hubiera sido por el viento, lo habría subido a plato....Je, je, je
Último Km |
Le Grimpeur |
The Machine |
Quintana |
Por fin arriba |
Er andalú bien abrigado |
Es una bajada espectacular, larga y fácil aunque habrá que ir con cuidado y no despistarse al admirar el paisaje que te rodea.
Pedaleando por el Valle del Paular |
Los Maldonado descendiendo |
Por este precioso tramo de carretera rodaremos hasta llegar a Rascafría, donde realizaremos una parada de avituallamiento y entraremos en calor, ya que en la bajada hemos pasado un poco de frío.
Esta parada hizo que evitáramos ver en directo el terrible accidente con el que nos encontramos a la salida del pueblo.
Apenas comenzábamos a ascender nuestro segundo puerto, vimos luces de emergencia. Ya desde la distancia supusimos que debía tratarse de algo grave. Por desgracia nuestras sospechas se confirmaron.
Al parecer, un motorista colisionó frontalmente contra un caballo que invadía la calzada. El motorista debió morir casi en el acto, pero el caballo permanecía a pocos metros de él agonizante. Fue una imagen que me acompañó el resto del día ¡Vaya tragedia! El chico tenía sólo 30 años. ¡Ay las motos! Desconozco las circunstancias de este accidente, pero en muchos casos van demasiado rápido. Son carreteras de montaña y el paso de ganado es muy frecuente. Se cruzan los animales continuamente. Hay que ir con muchísima precaución. En fin, no consigo que se me vaya de la cabeza. Siento una pena tremenda por esa familia.
Con el susto en el cuerpo, continuamos con la ascensión de Morcuera por la vertiente norte. Intento disfrutar del paisaje para alejar la escena de mi cabeza.
Me encuentro a un grupo de vacas en medio de la carretera y vuelvo a pensar en el chico. Es inevitable.
![]() |
Imagen de altimetrías.net |
Es una subida de 13 Km, muy bonita y tranquila. De las que denomino, subidas relajantes.
Recomiendo leer la descripción en altimetrías.net
El Benjamín & la Decana |
Ahora nos disponemos a bajar Morcuera hacia Miraflores. Esta bajada no será tan fría como la bajad de Cotos.
Una vez en Miraflores continuamos nuestro descenso hasta Soto del Real. Aquí nos incorporamos de nuevo en el carril bici para volver a nuestro punto de inicio, Colmenar Viejo.
Ha sido una ruta espectacular y de ciclismo auténtico... viento, puertos, niebla, frío... la nota negativa, el accidente de tráfico.
Hay que ir con mucha precaución, todos somos muy vulnerables en carretera.
Para finalizar de forma feliz os enseño mi regalo de cumpleaños.
Es un sensor digital de cadencia/velocidad Duo-Trap que se coloca directamente en la vaina de la Domane, sin necesidad de bridas. Viene acompañado del ciclo computador Bontrager Node 2.1 Madre mía, tiene de todo. ¡Qué juguete!
Características:
El Node 2.1 lee las señales ANT+ de velocidad, cadencia,
ritmo cardíaco y potencia en una pantalla amplia y de fácil lectura. Otras
funciones incluyen zonas de ritmo cardíaco programables y una función Dual View
personalizable que te permite ver los datos deseados sin tener que utilizar los
botones mientras pedaleas. Además mide la altitud, la temperatura y el porcentaje
de desnivel. El diseño resistente al agua permite su utilización durante todo
el año, la retroiluminación te mantiene informado al amanecer y el atardecer y
el monitor de ritmo cardíaco Soft-Strap te mantiene informado de los cambios de
las constantes corporales.
¡Qué pijo!... pero reconozco que me encanta
Ya estoy deseando instalarlo y salir a probarlo.
Bueno, lo instalará mi mecánico de cabecera que no es otro que el reportero gráfico y el que me ha hecho semejante regalo. ¡Gracias Iñiguito!... Qué pasadaaaaaaaaaa :-)
Ahora a buscar tutoriales en internet para saber usarlo...